En un marco espectacular se puso en marcha el YPF Energía Argentina Rally Sudamericano Jesús María 2025. El predio del Festival de la Doma y Folklore fue el escenario mágico para dar comienzo a una memorable competencia por el Campeonato FIA CODASUR y Rally Argentino.
Sebastián Franco, el “domador” boliviano
Tras una jornada que comenzó con el Shakedown en Sinsacate, toda la atención se centró en el anfiteatro famoso por el Festival de la Doma que, esta vez, tuvo su gran noche de rally ante un público que se acercó masivamente a las tribunas para vivir un show que seguramente quedará marcado en la memoria de todos.
El trazado de 1,32km, correspondiente al PSE1 Jesús María, tuvo al boliviano Sebastián Franco navegado por Diego Startari (Citroen C3 Rally 2) como el más veloz con un tiempo de 1.22,4. Detrás, a tan solo 0,4 décimas se ubicaron Miguel Zaldivar-Luis Allende (Skoda Fabia Rally2) y Miguel Baldoni-Gustavo Franchello (Skoda Fabia Evo Rally2).
“La verdad que un tramo espectacular para nosotros. Creo que nos salió muy bien, estuvimos muy finos y obviamente esto motiva mucho para empezar la carrera de la mejor manera. Ahora queda enfocarse en mañana que será una etapa donde habrá que estar muy concentrado” concluyó, al finalizar la especial, Sebastián Franco.

Eduardo Baca: “Es emocionante ver este escenario”
El presidente de la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del Automovil Club Argentino, Eduardo Baca, también estuvo presente en el Super Especial Jesús María disfrutando de este comienzo estelar del rally. “Es emocionante ver este escenario que, además, tiene una historia más que importante para Jesús María transformada en un evento automovilístico. Más no se puede pedir. Quiero felicitar a los organizadores porque esto es algo fuera de lo común. Estoy totalmente sorprendido”. Además, se refirió a la esencia de esta competencia y al ADN que tiene este provincia por esta disciplina: “La Argentina es rally. Córdoba es rally. Me parece que es merecido que Argentina hoy esté disfrutando de esto y ojalá vayamos mucho más arriba. Estamos trabajando para recuperar la fecha del mundial. Son cosas que cuestan conseguirlas pero este es un paso importante. Hay algo que me parece muy interesante que es que el rally mantiene ese romanticismo que tiene el automovilismo”.
Mañana continúa la acción
Este sábado será un día a puro rally con tres tramos, que se repetirán dos veces. Santa Catalina-La Pampa (SS2/5 – 9,68km) abrirá la jornada a las 8:28hs y será seguido por La Pampa-Colonia Hogar (SS3/6 – Ahora de 13,36km) desde las 8:48hs y Colonia Hogar-Cañada de Río Pinto (SS4/7 – 16,52km) desde las 9:29hs. La segunda pasada de estos tramos se pondrán en marcha a partir de las 12:37hs, 12:57hs y 13:38hs, respectivamente.
Si bien el especial La Pampa-Colonia Hogar era inicialmente de 18,99km, por razones de seguridad y en virtud de haberse activado una vertiente que derrama agua sobre la ruta generando una zona pantanosa, se debió modificar la distancia de este especial que ahora será de 13,36km.
El plato fuerte del día será la Prueba Super Especial Circuito Colonia Caroya (SSS8 – 3,30km). Con características que lo hacen espectacular, este tramo con dos calles de salida y llegada, permitirá la disputa de dos competidores al mismo tiempo. No faltará el “túnel” que permitirá el cambio de calles en el recorrido y tampoco estarán ausentes curvas de distintos radios para el deleite visual de ver derrapar a los protagonistas. Y como extra, este se encuentra en el mismo predio el Parque de Servicio, donde se podrán ver en actividad a los equipos.
El público que quiera ir a los tramos podrá hacerlo a través de las múltiples espacios disponibles en las Zonas de Espectadores designadas a lo largo del itinerario. Los mapas con todos los puntos es posible verlos en la web de la carrera (https://rallyargentina.com/
Para el público, se implementará un cierre vehicular dos horas antes de la largada de cada tramo. Mientras que el cierre peatonal se establecerá 30 minutos antes del inicio de cada prueba especial.
Por su parte, para presenciar el Super Especial 8 Circuito Colonia Caroya será necesario adquirir una entrada previamente (menores de 12 años no abonan ticket) a través de Paseshow o bien, desde las boleterías situadas en el Predio Valentín Lauret.